viernes, 25 de julio de 2008

Firman protocolo para subsidiar empleos a italianos o sus descendientes en Chaco



Se firmo el acuerdo entre el gobierno de la Provincia de Chaco y el Ministerio de Trabajo de Italia a través de su agencia ITES . Italia al Lavoro”, una asociación ligada al Ministerio de Trabajo de ese país. en Argentina.
Seguir Leyendo...

El gobierno provincial suscribió este martes un protocolo con la Asociación Italia al Lavoro, ligada al Ministerio de Trabajo de Italia, para el subsidio a empleos que se generen en el Chaco para italianos o descendientes de ése país. De esta manera, la provincia se transformó en la segunda jurisdicción nacional, después de Buenos Aires, en firmar este acuerdo.
En el Salón Verde de Casa de Gobierno, el subsecretario de Programación Económica y Empleo, Sebastián Agostini, firmó el convenio junto a las autoridades de Italia al Lavoro y el vicecónsul de Italia en el Chaco, Pablo Posanzini, quienes destacaron las fuertes políticas que impulsa la gestión que encabeza Jorge Milton Capitanich en cuanto a la generación de empleo genuino y formal.
Tal como explicó Adriana Bernardotti, miembro de Italia al Lavoro, el subsidio es un bonus de 400 pesos mensuales en un período de seis meses, para italianos o descendientes de italianos que accedan a un puesto de trabajo formal. “Nosotros sabemos de la lucha del gobierno provincial contra el empleo informal y por eso apoyamos y celebramos la firma de este acuerdo”, señaló.
En tanto, Agostini resaltó que este protocolo se enmarca también dentro de Ley 6093 que lanzó el gobierno provincial y a través de la cual se subsidian los aportes patronales a aquellas empresas que generen puestos de trabajo adicionales.
“Se trata de un protocolo para incentivar la empleabilidad entre los ciudadanos italianos o quienes registren descendencia de ese país. Estamos realmente agradecidos de poder suscribirlo y podemos confirmar que estará operativo a partir del 1 de agosto. Lo promocionaremos y esperemos rápidamente poder cubrir los 50 cupos existentes”, comentó Agostini.
De la reunión que antecedió a la firma del convenio, también participó Elián Jovanovich, vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia, quién agradeció al gobierno por llevar adelante diferentes políticas para la generación de empleo genuino en la provincia y puso a disposición del protocolo y de Italia al Lavoro tanto a la entidad a la que pertenece como al empresariado local. Estuvieron además de Bernardotti y Posanzzini, por parte de Italia al Lavoro, Alessandra Caponetto y Julieta Eguibar. Además, en representación de la Fundación Familia Calabrese de Nordeste, formó parte del encuentro Marcela Murgia, y Margarita Bussolon por la Famiglia Trentina.
INFORMACIÓN ÚTIL
Los interesados en poder acceder a los beneficios del bonus que proponen el gobierno provincial y el Ministerio de Trabajo de Italia, deberán acreditar ciudadanía italiana o descendencia de ese país. En cuanto a consultas, podrán dirigirse al teléfono 03722 – 450008 los lunes, miércoles y viernes de 17 a 20 y contactarse con la señora Marcela Murgia. También estará habilitada para consultas la sede del Viceconsulado en el Chaco, ubicado en Juan B. Justo 624 de Resistencia.
NOTA
Fuente: CHACO Prensa : Servicio informativo de la Provincia del Chaco
Disponible en: http://www3.chacoprensa.net/nota.php?n=2039
Consulta: 25/07/2008

No hay comentarios:

Augurios 2010