La Fundación Famiglia Calabrese del Nordeste participó el día domingo 19 de julio de la Bicicleteada por la Vida organizada por el Ministerio de Educación y por las asociaciones Ciudad Limpia, Padres en la Ciudad, y Padres en la Ruta. Con el objetivo de crear conciencia y respeto “por la vida y por el otro”.En la fotografia : Marcela Murgia (Presidenta de la Fundación Calabrese del Nordeste) la Arquitecta Alicia Mastandrea (Presidente de la Cámara de Diputadas y Presidente de la Asociacion Emiliana Romagnola en Chaco), Maricel Diaz Colodrero y Carlos Alabe.
Seguir Leyendo...
Así se anunciaba la noticia en Chaco Día por Día
Se realizará este sábado 19 de julio, la primera “Bicicleteada por la vida”, que arrancará a partir de las 15.30 en el parque de la Laguna Argüello, ubicada sobre la avenida Vélez Sarfield de Resistencia. La concentración de los participantes está prevista para las 15.30,y el recorrido finalizará en la explanada del Domo del Centenario.
La iniciativa surgió en forma conjunta entre el director general de Desarrollo y Evaluación Curricular del Ministerio de Educación, Carlos Quirós, y los representantes de Ciudad Limpia, Padres en la Ciudad y Padres en la Ruta.
De esta manera, el Ministerio de Educación y las instituciones privadas convocan a participar de esta actividad recreativa, deportiva y social, a toda la comunidad, con el objetivo de concientizar “sobre el respeto por la vida”. “Para que entre todos empecemos a mejorar el caos en el tránsito vehicular de la ciudad y la falta de educación vial”, expresó el representante de Ciudad Limpia, Carlos Alabe. Por su parte, la representante de Padres en la Ciudad, Yolanda Ayala, explicó que esta “movida” apunta a promover una campaña de “no a la droga, no al alcoholismo y no a todas las adicciones que ponen en peligro a jóvenes y adultos”.
Asimismo, Carlos Quirós manifestó que la bicicleteada busca crear conciencia y despertar el interés de las personas “para mejorar la calidad de vida y el respeto por el otro”. “Es la primera bicicleteada pero no será la última. La idea es generar este tipo de actividades y acompañarlas con campañas de prevención que se desarrollarán en las escuelas, para que a su vez los niños y jóvenes tomen esa información y sean agentes de concienciación con sus padres”, explicó.
También estuvieron presentes en el anuncio de la “Bicicleteda por la vida” Ricardo Amarilla, de Padres en la Ciudad, el subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Resistencia, Juan José Poniatyszyn, cuyo organismo hará el operativo de tránsito para que los ciclistas que participen circulen por la ciudad sin problemas.
Alabe destacó que se eligió el 19 de julio para la bicicleteada, en coincidencia con la propuesta que se evalúa a nivel nacional para que a partir de este año el Día del Amigo se celebre en esta fecha, en homenaje al humorista rosarino Roberto “Negro” Fontanarrosa, quien falleció hace un año. La idea es que los argentinos tengan su propio Día del Amigo, en vez de continuar celebrando una fecha impuesta por Estados Unidos, en conmemoración a que un hombre norteamericano llegó a la luna.
Y así sus repercusiones en : Nordeste al día
El pasado sábado tuvo lugar la “Bicicleteada por la Vida” desde la Laguna Arguello hasta el Parque 2 de Febrero. Los casi 400 participantes lucieron remeras con la leyenda “Si no hay paz en vos, no habrá paz en el mundo”, dirigidos por una camioneta de la Municipalidad que alentaba a los ciclistas. La idea nació desde las Asociaciones Civiles, Padres en la Ciudad, Padres en la Ruta y Ciudad Limpia, quienes contaron con la colaboración del Ministerio de Educación, la Cámara de Diputados, inspectores municipales, estudiantes de la Universidad Popular y la empresa Cabalgata.
Desde Padres en la Ciudad se quiere destacar la presencia de autoridades municipales como ser el presidente de la Comisión de Educación de Diputados, Luis Verdún; la presidenta de la Cámara de Diputados, Alicia Mastandrea; la Concejal por la Alianza Ebe Arechavala; por el Ari el Concejal Rafael Kadlec y la Diputada Alicia Terada, quienes hicieron el esfuerzo de concluir el recorrido de la bicicleteada. Demostraron que no fueron para hacer acto de presencia sino que supieron entender el sentido de la acción, la cual era la unión de la comunidad para luchar por las adicciones, las normas de tránsito y sobre todo, por la paz en la sociedad que tanto se necesita.
También participaron las familias, niños, jóvenes y adultos, estudiantes, profesores e instituciones representantes de diferentes sectores sociales.
La próxima Bicicleteada se estima que será para fines de septiembre donde se espera contar con la presencia de más personas para continuar luchando juntos por una sociedad mejor.
Padres en la Ciudad agradece a quienes participaron de esta primera Bicicleteada por la Vida y a los diferentes medios de difusión que se hicieron presentes.
Fuentes: Chaco Día por Día [en línea]
Disponible en : http://www.chacodiapordia.com/2007/ays/nota_des.php?n=19484
Consulta: 25/07/2008
Nordeste al día : diario digital [en línea]
http://www.nordestealdia.com/noticias/chaco_/notix/noticia.php?i=06958
Consulta: 25/07/2008
viernes, 25 de julio de 2008
Biclicleteada por la vida 2008
Etiquetas: ACTIVIDADES, ACTIVIDADES 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario