miércoles, 9 de abril de 2008

Convenio laboral (Programa laboro)

GOBIERNO Y AGENCIA DE TRABAJO DE ITALIA
BRINDARÁN OPORTUNIDADES LABORALES A DESCENDIENTES DE INMIGRANTES


Se trata del programa Italia Lavoro que implementa la Agencia de Trabajo de mencionado país. El mismo se pondría en marcha en mayo de este año para brindar a los beneficiaros oportunidades laborales, de capacitación y becas de estudios.



Seguir Leyendo...



Con el objetivo de brindar oportunidades laborales a los descendientes italianos en el Chaco, se reunieron con el gobernador, Jorge Milton Capitanich representantes de las distintas comunidades de inmigrantes en la provincia junto a Adriana Bernardote, representante en la Argentina del programa “Italia Lavoro” de la Agencia de Empleo de ese país europeo. Durante el encuentro realizado en la tarde de este martes en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, el primer mandatario provincial manifestó su compromiso para trabajar en conjunto para generar nuevos puestos laborales.
El Programa “Italia Lavoro”, es uno que depende de la Agencia de Trabajo de Italia que se viene implementando en Buenos Aires y en países como Uruguay y Brasil. El plan se podría implementar en la provincia a partir del mes de mayo con el objetivo de ayudar a todos los descendientes de italianos que se encuentren desocupados. Según afirmó el vicecónsul de Italia en el Chaco, Pablo Posanzini, la propuesta de las comunidades italianas consiste en que el Estado provincial genere puestos de trabajo para descendientes de inmigrantes y el Ministerio de Trabajo de Italia se hará cargo del pago del salario de los mismos “Vinimos a presentarle este programa al gobernador para que el se implemente en el chaco”, sostuvo el vicecónsul de Italia en el Chaco, Pablo Posanzini.
Asimismo, Adriana Bernardote sostuvo que el objetivo fundamental del proyecto es brindar formación, capacitación y empleo de los descendientes de italianos en el exterior. Así afirmó: “Estamos en el Chaco porque encontramos un Gobierno provincial que está fuertemente interesado a crear políticas de fomento al empleo”.
Del encuentro tomaron parte además del titular del Ejecutivo provincial y la representante del gobierno italiano, el subsecretario de Programación Económica y Empleo de la provincia, Sebastián Agostini, el vicecónsul de Italia en el Chaco, Pablo Posanzini y la presidenta de la Fundación Calabresa, Marcela Murgia. Participaron además Margarita Bosolón por la Familia Trentina, Elena Larcher por el Círculo Trentino y Francisco Riú de la Asociación Sarda.

REGISTROS DE DESCENDIENTES
Por su parte, el subsecretario de Programación Económica y Empleo, Sebastián Agostini sostuvo que comenzarán a trabajar en los próximos días para diagramar cómo se pondrá en práctica el programa en el Chaco. En este sentido afirmó que desde la subsecretaría se espera que “para mayo se pueda estar lanzando, trabajaremos con las comunidades italianas para tener un panorama de cuántos descendientes de italianos tienen problemas laborales”, dijo.
Agostini sostuvo además que a través de las asociaciones italianas, que tienen mejor imagen de los ciudadanos se podrá saber cuántos descendientes de italianos están en esas condiciones laborales. El programa intentará apuntar sobre todo a los jóvenes argentinos que llegan hasta la embajada italiana buscando la ciudadanía para radicarse en el país. “La idea es que los jóvenes se queden en Argentina y con este programa se solucionen estos inconvenientes laborales “, concluyó Agostini.

No hay comentarios:

Augurios 2010